martes, 30 de agosto de 2011
la experiencia de Irene
Gracias a Dios, el huracán Irene ya paso y con una menor fuerza a la esperada. Era de esperar complicaciones con el trafico aéreo, pues los aeropuertos en el noreste norteamericano se cerraron, además, por ejemplo, en la ciudad de New York, todo el transporte publico se paralizo, ¿ dicen que exceso de prevencion ?, creo que es mejor que sobre a que falte; de todas formas van a hablar ...; ahora, lo que no logro entender porque las aerolíneas esperan hasta tan tarde para reaccionar, por ejemplo, en el área de New York ya sabían que tenían que cerrar los aeropuertos; si acaso los huracanes tienen una ventaja, es que son fenómenos naturales muy estudiados y predecibles, por lo que se pueden tomar medidas de precaución; entonces, porque esperar a que pase el huracán para reacomodar a los pasajeros, porque no comienzan dos días antes a informar al publico y los que deseen salir antes que lo puedan hacer; serian menos gente varadas, y menos problemas posteriores, pero bueno, así están las cosas.
domingo, 28 de agosto de 2011
Comentario
Los invito a visitar éste blog y contarnos su experiencia de algún viaje que quiera compartir con nosotros, saludos
estadísticas y otras cosas
Hola amigos, tengo la relación de los aeropuertos de más tráfico en el 2009;el aeropuerto de Atlanta sigue de líder con más 88 millones de pasajeros, le sigue Londres, Heathrow, con más de 66 millones; en tercer lugar está BEIJING, con más de 65 millones, despues sigue Chicago, O'Hare, con más de 64 millones; en quinto lugar esta Tokio, Haneda con cerca de 62 millones. El aeropuerto internacional de Miami recibió casi 34 millones, colocándose en el puesto 12 en el ranking de los E.E.U.U. Otro dato interesante son los diez paises que reciben mas turistas, Francia, en primer lugar con cerca de 75 millones, Estados Unidos con casi 55 millones ( más de la mitad procedentes de Canadá y México ), España 52 millones, China 51 millones, Italia con 43 millones, Reino Unido con 28, Turkia con 26, Alemania con 24, Malasia con 23, y en décimo lugar México con 22 millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)