Buenas noches a todos, a lo largo de los últimos años hemos visto como la tecnología, entre otras cosas, ha venido a cambiar ,
dramaticamente, la industria de viajes. Por supuesto que no ha sido el único factor, la amenaza terrorista, crisis financiera,
pandemia, cenizas de volcán; vamos que esta industria es
suceptible a casi cualquier cosa. En el caso de la tecnología, las lineas aéreas hicieron una inversión millonaria para tratar de acercar su producto al cliente y eliminar algún intermediario de camino, como si esto hubiera abaratado el producto. Hoy en
dia muchas personas deciden buscar en
Internet para hacer sus propias
reservaciones, y algunas tienen éxito, luego de varios minutos de bregar entre las a veces "turbulentas aguas" de los sitios de búsqueda; a veces se producen frustraciones, producto de distintos factores que complican esa búsqueda. Quisiera darles algunos ejemplo a los que he tenido acceso, bien sea porque el consumidor se confeso ante mi, o por haber sido testigo del proceso
A- El precio final estaba en Euro, no en Dólares, seguramente entró en un sitio de Europa
B- El precio final no era mil y pico de Dólares, estaba en Colones y era mas de un millón
C- Este ocurre con mucha frecuencia; al precio aparente todavía falta agregar los impuestos
D- Hace la reserva y compra el pasaje de inmediato, al poco rato la agencia hubiera podido mejorar el precio
E- Logra un buen precio, pero luego se da cuenta que tiene que pasar toda la noche en el aeropuerto J. F. Kennedy, para continuar la mañana siguiente.
Y así hay algunos ejemplos mas, de manera que la próxima vez que necesite viajar, ¿ A donde iría, a Internet, ó a la Agencia de Viajes Miki ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario